La concesionaria colombiana de autopistas San Rafael prepara el lanzamiento de varios procesos de licitación para la construcción de la autopista Girardot-Ibagué y la rehabilitación del tramo Ibagué-Cajamarca. La compañía se encuentra en la fase de firma de los contratos de concesión, siguiendo todos los pasos legales para empezar las obras cuanto antes. La concesionaria, con el proyecto adjudicado el pasado mes de julio, ha entregado un plan de inversiones de 349.000 millones de pesos colombianos. El contrato de concesión a 20 años comprende la ejecución de todos los estudios técnicos y financieros necesarios, incluido el estudio de impacto medioambiental del proyecto, a la vez que la rehabilitación, la construcción, la prolongación y la operación de la autopista. Las obras comprenden la ejecución de un túnel y de variantes de carretera. Las obras de rehabilitación se ejecutarán en 93,7 kilómetros de la autopista, mientras las obras de construcción sumarán un total de 73,4 kilómetros. La concesionaria se encargará del alquiler de maquinaria y de la compra de acero, hormigón, asfalto y otros materiales de construcción por un total de unos 333.000 millones de pesos colombianos. La concesionaria está formada por 10 compañías: Aseo Técnico, Codesa, Constructora Colpatria, Constructora San Isidro, HB Estructuras Metálicas, Latinco, Mincivil, Sadelec, Termotécnica Coindustrial y Topco. El tramo 2 es la circunvalación de 10,3 kilómetros de longitud de Gualanday, de plataforma única con dos carriles de 3,65 metros de ancho y arcenes de 1,8 metros. El proyecto comprende el túnel de sección única de Deza, con una longitud de 1,8 kilómetros. Visite http://direccion.camara.gov.co/camara/site/artic/20060510/asocfile/apendice_a___gic___20_12_2006.doc 49/07.